Hola Lily, a inicios de Abril estabas ovulando ahora has tenido un retardo. No es nada preocupante, muchas mujeres tienen algun desajuste en su periodo ocasionalmente. Y aun estoy con mi regla normalmente osea llevo 3 días con regla habitual. La mantendre informada d mi eco el miercoles y muchisimas gracias x la ayuda.
El temor no va a cambiar el resultado puede atrasar su conocimiento. Buenas Tardes… hace varios días me hicieron transferencia de 2 embriones en día 4 morula compacta de categoria 1… yo tengo mas de 40 años…. Me tiene muy preocupada igualmente mañana ya me realizo la beta. Aguardo urgente su respuesta para poder ver si es normal o no lo que me esta pasando. Hola Suly si tienes ciclos irregulares con falts de hasta 3 meses no nos ha de asombrar que te venga cualquier ocasión. Para estar embarazada debes tener una falta, así espera la regla si no viene te haces la prueba.
Retraso En La Regla: ¿Realmente Es Fundamental Para Corroborar El Embarazo?
Para estar 99,9% segura te puedes hacer una prueba de embarazo por si confundieras un sangrado con el periodo de tiempo. Hola Alejandra, la prueba de embarazo te dará la contestación. Si es positiva ese sangrado no fue la regla y si es negativa lo fue aunque sea diferente y hayas tenido síntomas que se dan en caso de embarazo y también sin embarazo.
S fuera así puede ser un sangrado por implantación o una amenaza de aborto pero no se puede afirmar pues hay otras causas de sangrado que pueden encajar en el tiempo. Hola Marcela, te debes llevar a cabo la prueba de embarazo y sabrás si estás embarazada. Los síntomas dan pistas pero no son nada definitivo. El día 11/05 al 13/05 he tenido un sangrado de color colorado intenso y marrón.
De Este Modo Es Una Falsa Regla (o Sangrado De Implantación)
Cuando la regla acaba, puedes pensar que tu cuerpo se encuentra en un estado temporal en el que no puede concebir. Al fin y al cabo, puedes creer que cualquier óvulo fértil se ha eliminado con el sangrado menstrual. Si bien es menos posible, puedes quedarte embarazada inmediatamente después de la regla. Si en lugar de adivinarlo, quieres saber a ciencia cierta “¿Cuándo puedo quedarme embarazada después de la regla?” Existe la posibilidad de concebir, cualquier ocasión, debido a varios componentes.
Hola Cecilia si tienes la regla no andas embarazada y si la relación fue con protección no tienes que temer ni mucho menos estar aterrada. Hola Andrea, si no tienes relaciones desde Diciembre y tuviste reglas no puedes estar embarazada. Hola Pamela, es muy improbable que se intente embarazo pues no hubo relaciones en los días fértiles pero no lo puedo descartar completamente. Hola, muchas gracias x la informacion, hoy fui nuevamente al doctor y me dieron cita para el miercoles hacerme una eco, me repeti el analisis d orina y al minuto ya tenia mi rayita positiva, clarita pero un tanto mas visible q las precedentes.
¿se Puede Menstruar Estando Embarazada? ¿a Qué Hay Que El Sangrado?
Si quieres leer mucho más artículos similares a ¿Es muy normal que la regla dure 2 días? El primero de ellos hace referencia a losespermatozoides. Estos continúan en el aparto femenino entre 3 y 4 días, cosa que hay que tener en consideración para entender si hay posibilidades de quedarte embarazada o no.
Pero precaución, si no te viene la regla, deberías considerar efectuarte un test de embarazo/ecografía para descargar que consigas estar embarazada. Para ofrecer contestación a la cuestión de cuánto dura la regla, es esencial tener en consideración lo que los ginecólogos y especialistas dicen sobre esto. Tal y como aseguran, la duración de la menstruación muestra importantes variantes de una mujer a otra, y además de esto puede presentar rápidos cambios en los distintos meses. Por lo general, la mayoría de períodos menstruales duran entre 3 y 7 días, más allá de que se observan casos en los que pueden tener duración de 2 u 8 días, los que también se consideran normales. Aunque por lo general el período menstrual tiene una duración de 28 días, este puede padecer variaciones por distintas situaciones. Por esta razón, es conveniente omitir entre 7 y diez días de retraso antes de acudir al médico para saber si estás embarazada y, si no lo estás, saber cuál es el problema que produce el retardo.
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Este producto es únicamente informativo, en unCOMO no tenemos capacitad para recetar ningún régimen médico ni efectuar ningún género de diagnóstico. Te recomendamos acudir a un médico en la situacion de presentar cualquier género de condición o malestar. Tanto el estrés como en la ansiedad tienen la posibilidad de influir en muchos puntos de nuestra vida y nuestra salud. Es muy frecuente que un estilo de vida bastante agitado te pueda ocasionar retrasos en la regla.
El dia 30 de octubre vino mi periodo de tiempo en su fecha precisa , fue igual en rigidez, cantidad color y días. Mi duda viene porque siento mi vientre mas grande de lo normal, tengo infeccion en la orine y orino muy seguido y mis senos estan algo mas grandes . Desde el periodo de tiempo no he mantenido mas relaciones. El color cobrizo son restos de exactamente la misma regla, no posee ninguna otra significación. Tras unas relaciones en días fértiles podemos decir que se ha hecho todo lo que resulta posible para quedar embarazada, sin embargo la fertilidad de la clase humana es baja y sólo hay un 8-12% de embarazo en esas condiciones. Hola tuve relaciones sin protección y el mes pasado tuve retardo me hice la prueba de orina y salió efectiva y después la de sangre y asimismo salió efectiva pero llevo tres días de sangrar poco pero me preocupa.
Acude siempre a tu médico si tienes una hemorragia o un manchado a lo largo del embarazo. Tu médico será quien mejor logre identificar la causa basándose en tus síntomas y en tu historial médico. Puedes contar de esta manera, comenzando por el primer día de tu periodo de tiempo como Día 1; si el sangrado se detiene el Día 6 y tienes relaciones sexuales el Día 7, ese esperma podría vivir hasta el Día 11, cuando ovules nuevamente. Normalmente, el cuerpo ovula cada 28 o 30 días, pero algunas mujeres tienen ciclos de 20 o aun 40 días entre la regla y la siguiente ovulación. Puedes realizar un rastreo de tu patrón personal contando los días que transcurren entre el comienzo de un periodo y el siguiente.
Antes de eso, me salió flujo Vaginal muy líquido casi transparente y muy poquito. El periodo me llegó 2 días antes y se me quitó la fecha precisa de en el momento en que se piensa que me debía llegar (el 8 se me quitó). Ahora mi pregunta es esto podria ser un embarazo? Hola Rogelio, tras un día y medio de acabar la regla lo habitual es no quedar gestante.