No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Además de esto, puedes aplicar frío para acelerar la coagulación de la sangre con una bolsa de hielo. El equipo médico de Cinfa aclara curiosidades cotidianas similares con la salud. Primero, antes de nada, tranquilizarte, por que más allá de que se repita en múltiples noches el sangrado, si es de poca cantidad, no piensa ningún deber para la respiración. Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
“Si no se consigue supervisar el sangrado tras diez minutos de presión mantenida se debe asistir al servicio de urgencias más próximo”, concluye el Dr. Juan Aguilar. Tener la tensión arterial alta es uno de los principales causantes de riesgo cardiovascular y es imprescindible su manejo por un especialista. La llaman la epidemia discreta, exactamente por el hecho de que acostumbra cursar sin síntomas, pero entre los signos que puede destaparla es exactamente la presencia de hemorragias nasales. Este fenómeno es mucho más recurrente en los hipertensos varones y mayores de 60 años. El sangrado nasal asimismo se conoce como epistaxis y es la secreción de sangre mediante las fosas nasales.
Salud
Cuando el sangrado dura mucho más de minutos, pese a comprimir las fosas nasales. La utilización de unvaporizador para aumentar la humedad del aireque se respira, puede reducir los sangrados en personas predispuestas. Una vez detenida la hemorragiase sugiere mantenerse incorporado o semiincorporadodurante unas horas. Es requisito también eludir el consumo de aspirina, tabaco y alcohol y procurar no realizar ejercicio profundo durante unos días. El abuso dedescongestionantes nasalestambién puede ser causa de sequedad de las mucosas y, además de esto, la introducción repetida de los frascos en la nariz puede originar pequeñas lesiones que sangren.
Además de esto cada vez q ingiero cualquier alimento o bebida me sale un olor desapacible, no sé si es por la nariz o por el oído. La otorrino me afirma q todo está bien, pero no comprendo el motivo sobre este mal olor. Precisaríamos valorarle conociendo su historial clínico para darle contestación. Le recomendamos que acuda a su médico de atención principal para opinión.
Ciertamente, puede haberse producido una pequeña lesión o rotura de algún vaso capilar, y por ello, producirse un sangrado abundante y continuo. Yo te recomendaría, por descartar las causas más sencillas, como que logre ser por sequedad de la mucosa la causa por la cual te sangra la nariz, que compraras un humidificador y lo pusieras en la habitación donde duermes, cerca de tu cama. El humidificador ayudaría a humidificar la mucosa de la nariz, y es problable que el inconveniente se solucione. Comunmente, en gente joven, sin ningún tipo de patología anterior, el fundamento más recurrente de sangrado por la nariz suele ser sequedad, hurgarse la nariz…
Cuidados En Vacaciones
Si la presión nasal no detiene la hemorragia, se debe repetir a lo largo de otros 10 minutos. Si el sangrado no cesa pasados otros 10 minutos, hay que asistir al médico. El médico suele utilizar múltiples piezas de algodón en la fosa nasal sangrante. El algodón se empapa con un anestésico local (como lidocaína) asociado a un fármaco que provoca que los vasos sanguíneos de la nariz se cierren . A continuación, la nariz se presiona a lo largo de unos diez minutos y se retira el algodón. De forma opción alternativa, en ocasiones el médico aplica una esponja de espuma particular en el lado del sangrado.
El taponamiento nasal anterior es asimismo una opción, si bien necesita la hospitalización del tolerante. La mayor parte de las hemorragias de la nariz acaban deteniéndose por sí mismas sin que se necesite una ayuda externa en un periodo de cerca de una cuarta parte de hora. No obstante, las hemorragias nasales originadas en la parte posterior de la nariz tienen la posibilidad de ser más graves y determinar de atención médica. Por otra parte, apunta el Dr. Aguilar, “otras causas menos recurrentes son la presencia de tumores nasales que a veces comienzan con un sangrado, las modificaciones en los factores de la coagulación o incluso la existencia de un cuerpo extraño en la nariz.
Sangrado Nasal: ¿Andas Intranquilo/a?
Además de esto, el paciente precisa ser ingresado en el hospital y recibir oxígeno y antibióticos para eludir una infección de los senos paranasales o del oído medio. Este procedimiento es incómodo, pero hay tratamientos para calmar el malestar. La hemorragia procedente de los vasos sanguíneos ubicados en la parte de atrás de las fosas nasales , si bien es poco frecuente, es mucho más peligrosa y difícil de tratar.
Al revés de lo que se piensa, no hay que poner la cabeza hacia atrás. Te explicamos qué realizar para parar la hemorragia y cuándo hay que asistir a emergencias. No le deberían ofrecer mayor relevancia al episodio, ya que, en personas jóvenes, sin ningún tipo de nosología anterior, suelen ser estas causas banales, que se resuelven tras utilizar las medidas adecuadas, sin mayor adversidades e importancia.
El sangrado procedente de los vasos sanguíneos ubicados en la parte posterior de la nariz es realmente difícil de detener y puede ser potencialmente mortal. En una hemorragia nasal de este tipo, la técnica de compresión nasal no detiene el sangrado. La compresión sencillamente hace que la sangre pase a la garganta en lugar de salir por la nariz. Para tratar la epistaxis posterior, el médico a veces pone un balón de forma particular en la fosa nasal y lo infla para comprimir el punto sangrante. Sin embargo, esta y otras clases de taponamiento nasal posterior son muy incómodas y también interfieren con la respiración del tolerante. Se acostumbran a regentar sedantes por vía intravenosa antes de poner el balón y efectuar el taponamiento.
¿cuándo Hay Que Preguntar Al Médico?
Normalmente, la mayoría de las hemorragias nasales suelen detenerse sin que se necesite asistencia médica en un periodo de tiempo de tiempo comprendido entre quince y veinte minutos. No obstante, en el momento en que el sangrado o la hemorragia están originados en los segmentos posteriores, es preciso acudir a un especialista para detenerla. Otras causas tienen la posibilidad de ser la obstrucción nasal, en casos de tabique desviado u objetos extraños en la nariz. En la mayoría de casos tiene su origen en el tabique, que es el cartílago vertical que divide las cámaras nasales y está recubierto de vasos sanguíneos muy frágiles, que pueden romperse. Según señala el experto en otorrinolaringología, la mayor parte de las situaciones ceden de manera espontanea con maniobras de compresión sencillas, pero en ciertos casos precisa de la atención hospitalaria.
Hipertensión arterial, entre las causas más frecuentes de hemorragia nasal posterior. Muchas consideramos que debemos poner la cabeza hacia atrás si sangra la nariz, no obstante, no es de este modo de qué manera debe pararse la hemorragia. Pero antes de explicártelo, veamos por qué razón se produce el sangrado y si podemos llevar a cabo algo para eludir la epistaxis, como se conoce médicamente este episodio. N síntoma frecuente de la rinitis alérgica es sangrar por la nariz, sin mediar golpes, sin motivo aparente, frecuentemente por la noche. Los especialistas en alergia tienen claro que no es algo que deba preocupar a los que lo sufren, si bien estos sí deben ponerse en manos de un especialista, pero mucho más por controlar la rinitis en sí que por el síntoma concreto de la hemorragia nasal.