¿me Puedo Quedar Embarazada Teniendo La Regla?

Si lo que deseas es conseguir el embarazo, no deberías tener relaciones íntimas en ese instante. El mejor instante para quedarse embarazada es a lo largo de los días fértiles, que son esos cercanos a la ovulación, precisamente en el día 14 del ciclo. Por ende, si se desea un embarazo, es conveniente mantener relaciones en los días de ovulación y no en la regla. Esto quiere decir que el periodo de ovulación puede variar o incluso estar ausente siendo más complicado quedarse embarazada. Los calendarios de fertilidad no van a poder emplearse cuando los ciclos son irregulares.

Si sostienes relaciones íntimas justo antes de que te venga la regla, las probabilidades de quedarte embarazada son mucho menores, puesto que el óvulo por el momento no es viable. Incluso tomando la píldora anticonceptiva, puedes llegar a concebir mientras que tomas las pastillas placebo a lo largo de la semana inactiva de la prescripción. Estas píldoras tienen una eficacia del 91% en la prevención del embarazo, siempre que las tomes de forma constante durante todo el mes. Comunmente, el cuerpo ovula cada 28 o 30 días, pero ciertas mujeres tienen ciclos de 20 o aun 40 días entre la regla y la próxima ovulación. Puedes realizar un seguimiento de tu patrón personal contando los días que transcurren entre el inicio de un periodo y el próximo. Hay algunas herramientas, como los diarios de papel, los kits de predicción o las apps para móviles inteligentes.

¿te Puedes Quedar Embarazada Con La Regla? ¡descúbrelo!

La probabilidad de embarazo reduce de forma rápida 24 h después de la ovulación. “De entrada, una mujer no puede quedarse embarazada a lo largo de los días de menstruación”, apunta Bernat Serra, jefe de obstetricia de la Clínica Dexeus. “Pero a veces puede confundirse el sangrado preovulatorio con la regla”, resalta el ginecólogo, apuntando a que en ese instante sí posiblemente el embarazo tenga lugar.

puedo quedar embarazada en mi primer día de período

Las probabilidades de concebir incrementan cada día una vez que el sangrado cese, en tanto que significa que te estás acercando a la próxima ovulación. Me vinieron máculas el jueves y tuve relación y después me bajó una mácula cobrizo. El sábado en la madrugada tuve relaciones y mi pareja se vino un par de veces en mí. Me encantaría saberlo, por el hecho de que mi pareja y yo deseamos tanto que sí haya la oportunidad… Gracias.

¿Cómo Puedes Comprender Si Estás Embarazada Si Menstrúas?

Según la especialista, «es verdad que durante el periodo de tiempo cambia la distribución de grasa del cuerpo por el cambio hormonal. La grasa se tiende a amontonar más en el abdomen, pero con unos hábitos de vida saludables, se puede conseguir supervisar el peso, sin inconveniente». La mayoría de las mujeres tienen ciclos menstruales de 28 días, pero algunas los tienen cada 23 o 26 días. Cuanto mucho más corto es el período, mucho más posibilidades hay de “adivinar” con un día fértil.

puedo quedar embarazada en mi primer día de período

Existen muchos factores, tanto internos como externos, que tienen la posibilidad de influir en los ciclos menstruales, “desplazando” la ovulación y, por tanto, moviendo esos días fértiles teóricos sin previo aviso. Nuestro ciclo menstrual está bajo la influencia por muchos componentes que harán que la fecha en la que nos venga la regla sea variable, varios de los mucho más importantes son el agobio o cambios en la nutrición. Por esta razón, en ocasiones, es difícil adivinar cuándo nos va a venir la regla. Si bien las probabilidades de quedarse embarazada durante la regla son especialmente bajas en los dos primeros días, aumentan hasta el 9% en el día 13 tras el comienzo de la misma. No es recomendable que se produzcan fallos en la toma de las pastillas anticonceptivas, ya que existe el peligro de que puedas quedar embarazada. Sin embargo, y como tú bien me comentas, tuviste la regla, con lo cual es realmente difícil que hayas quedado embarazada, por ende no debes preocuparte.

Preguntas De Los Clientes

Los ciclos de la mujer tienen la posibilidad de variar y no en todos los casos son puntuales como un reloj, con lo que comprender cuándo está ovulando y en qué día del período, va bien en el momento en que se decide buscar el embarazo. Actualmente, hay calculadoras on-line que prevén, en función de los ciclos de cada mujer, los días de mayor y menor fertilidad y tienen la posibilidad de ser útil de mucha asistencia. Podéis preguntar la que, desde Centro Bernabeu, ponemos a vuestra disposición. En un ciclo de 28 días, los días de menor fertilidad son esos alejados de la ovulación y mucho más próximos al periodo de tiempo, o sea, entre el día 22 del ciclo hasta el día 8 del período siguiente. Una de las funcionalidades de las píldoras anticonceptivas es evitar la ovulación y, por tanto, evitar el embarazo. REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Experta en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y pequeños, y organizadora de nuestra Agenda del Embarazo.

puedo quedar embarazada en mi primer día de período

Para ello, es importante comprender de qué manera marcha el ciclo menstrual de una mujer. Si el período menstrual es de 28 días, el intérvalo de tiempo de ovulación sucede comunmente en el día 14, y los días mucho más fértiles son los días 12, 13 y 14. Un período menstrual regular acostumbra perdurar entre días, si bien pueden ser normales asimismo ciclos más cortos, de días, y ciclos más largos, de hasta 35 días. Una de las cuestiones usuales que en la consulta de ginecología nos hacen muchas pacientes es si tienen la posibilidad de quedarse embarazada en los días no fértiles. No obstante, como los espermatozoides pueden vivir hasta tres días tras la eyaculación, aún podrían fecundar un óvulo si la mujer tiene un ciclo de ovulación más corto.

En ese caso, vas a deber prestar atención a otros síntomas que te indique tu cuerpo para calcular los días fértiles, como tienen la posibilidad de ser el cambio de aspecto del fluído vaginal, mal pélvico o el aumento de la temperatura basal. Los días fértiles de una mujer son esos en los que incrementan las posibilidades de quedarse embarazada, son los días cercanos a la ovulación. Esto solo sucedería si tu ciclo menstrual fuera cortísimo y ovularas inmediatamente después de finalizar el periodo. Te invito a que vuelvas a leerte el artículo de arriba para mucho más información. De este modo, medio ciclo menstrual es el momento en el que hay más opciones de embarazo.

Mi consejo es que evites olvidos en el momento de emplear este procedimiento anticonceptivo. De esta manera podrás disfrutar mucho más de tus relaciones sin temor a quedarte embarazada, puesto que son un procedimiento con una alta eficiencia. Tuve relaciones con mi novio el primer día de mi regla, pero yo soy de las que tardan hasta 29 o 30 días a fin de que les vuelva a llegar su periodo de tiempo, ¿qué tan probable es que quede embarazada? Por otra parte, para evitar un embarazo no deseado, tienes que emplear protección anticonceptiva. Puedes consultar también al experto el procedimiento anticonceptivo que mejor se adapte a tu situación particular.

(El problema es que la semana anterior a la regla tomé mal las pastillas, claro que después las seguí tomando en la fecha que las tomo siempre) Gracias. Los días fértiles se calculan contando 14 días aproximadamente tras la baja de la regla. La metrorragia es un sangrado vaginal, fuera del intérvalo de tiempo menstrual, que se genera a consecuencia de alguna infección o quiste.

De todos modos, las mujeres solo tienen la posibilidad de quedarse embarazadas a lo largo de ciertos días en cada período, son los llamados “días fértiles”. Esta circunstancia se da mucho más en mujeres con ciclos cortos y/o reglas prolongadas. Si se sostienen relaciones íntimas justo después de acabar la menstruación, es posible quedar embarazada. El período menstrual comienza con la etapa menstrual, a la que sigue la etapa folicular. En un período clásico de 28 días, se empezará un nuevo período con la llegada de la próxima regla.