¿me Puedo Quedar Embarazada Después De La Regla?

Además de esto, es habitual que la pastilla del día siguiente ocasione modificaciones en la menstruación como retrasos. Por consiguiente, es recomendable emplear un procedimiento anticonceptivo más allá de que se contengan relaciones a lo largo de la regla si no se quiere la gestación. Además, si hablamos de anticoncepción de barrera , evitará el contagio de enfermedades de transmisión sexual . No, durante el embarazo no hay regla, aunque puede ocurrir que la mujer tenga un sangrado. Si hablamos de un sangrado abundante, como el de la menstruación, es recomendable acudir al médico, ya que puede deberse a un aborto.

Aunque las posibilidades de quedarse embarazada durante la regla son en especial bajas en los 2 primeros días, aumentan hasta el 9% en el día 13 tras el inicio de exactamente la misma. Sin embargo, si te sostiene preocupada, puedes realizarte un test de embarazo. No obstante, vas a deber aguardar a llevarlo a cabo una vez hayas tenido un retardo en la menstruación, a fin de que su resultado sea fiable.

La Explicación, En Las Fases Del Período

Este sangrado no causa ningún género de inconvenientes para el avance fetal. Interpreta todo sangrado vaginal como una menstruación cuando no es de esta manera. Para que esta se dé las pérdidas deberán ser regulares, sin adelantarse ni retrasarse y adoptar las peculiaridades habituales del sangrado menstrual en cantidad y duración. No obstante, como los espermatozoides tienen la posibilidad de vivir hasta tres días después de la eyaculación, aún podrían fecundar un óvulo si la mujer tiene un ciclo de ovulación más corto. Las posibilidades de concebir incrementan cada día después de que el sangrado cese, puesto que quiere decir que te andas acercando a la próxima ovulación. Me vinieron máculas el jueves y tuve relación y después me bajó una mácula cobrizo.

cuando estas en tus dias te puedes quedar embarazada

Esta progesterona favorece que las células endometriales empiecen una secreción de diferentes sustancias que permiten la existencia de nutrientes en esa región. Caso de que la fecundación se genere, estas sustancias son las que permitirán la nutrición del embrión en estos primeros días de avance. ¿En algún momento te has cuestionado si es posiblequedarse embarazada teniendo al unísono la menstruación? Muchas mujeres ignoran la contestación a esta cuestión, sobre todo las más jóvenes y aquellas que desean tener su futuro bebé. Como te puedes imaginar, cada cuerpo es un mundo y a fin de que unginecologo en Pamplonapueda responder a esta pregunta primero debemos explicarte unos conceptos básicos.

¿me Puedo Quedar Embarazada Con La Regla? Y Otros Mitos Sobre La Regla

Además, si hablamos de anticoncepción de barrera, evitará asimismo las patologías de transmisión sexual . Lo cierto es que la posibilidad de que una mujer se quede embarazada es mayor a lo largo de los días fértiles de la mujer, los que no acostumbran a coincidir con los días de menstruación. Así, las probabilidades de embarazo a lo largo de la regla no son altas, pero sí existen. “De entrada, una mujer no puede quedarse embarazada a lo largo de los días de regla”, apunta Bernat Serra, jefe de obstetricia de la Clínica Dexeus. “Pero en ocasiones puede confundirse el sangrado preovulatorio con la regla”, destaca el ginecólogo, apuntando a que en ese instante sí posiblemente el embarazo tenga lugar.

Que el óvulo no se fecunde, por lo que el cuerpo lo expulsará y se generará la menstruación o regla, iniciándose de nuevo un período menstrual. La endometriosis, además de mal, puede causar infertilidad y no siempre es posible que la mujer consiga un embarazo natural. La endometriosis es una patología caracterizada por la presencia de tejido afín al endometrio (el… No te puedes quedar embarazada con la regla, pero sí puedes tener diferentes tipos de sangrado, que pueden no ser nada preocupantes o suponer verdaderamente un inconveniente.

Comentarte que solo se puede estar embarazada si se tuvieron relaciones íntimas terminadas en ese período. O sea, a sabiendas de que tiene la regla, no estaría embarazada. Existen muchos factores, tanto internos como externos, que pueden influir en los ciclos menstruales, “desplazando” la ovulación y, por tanto, moviendo esos días fértiles teóricos sin previo aviso. Una de las preguntas usuales que en la solicitud de ginecología nos hacen muchas pacientes es si pueden quedarse embarazada en los días no fértiles. La etapa menstrual es la que se identifica por una caída en la cantidad de progesterona en el organismo materno. Esta desaparición de progesterona provoca sobre el endometrio una desestructuración y muerte de las células y secundariamente comienza a descamarse.

cuando estas en tus dias te puedes quedar embarazada

Si tienes dudas de que tu pareja esté embarazada, lo perfecto para corroborar tanto si, como no, es haciendo un test de embarazo a partir del primer día que espera la menstruación. Recomendamos hacerlo en sangre (análisis «beta»; es la medición de la hormona que genera el feto), pues el resultado aparece antes que en la orina. Mujeres con ciclos regulares pueden tener ciclos de diferente duración, y ciclos que tienen la posibilidad de ir mudando con el paso de los años. Además de esto, no todas las mujeres tienen ciclos regulares, por lo que puede ser difícil calcular esta ventana de fertilidad. La secretora es una fase que se identifica por la secreción de progesterona que realiza el cuerpo lúteo formado después de la ovulación.

Todos Y Cada Uno De Los Temas De Quedar Embarazada

No le des importancia al color de tu menstruación, posiblemente se deba a que andas en los últimos días y comienza a ser más escasa y obscura. Los días fértiles se calculan contando 14 días aproximadamente después de la baja de la menstruación. Sin embargo, si el retardo menstrual se alarga y quieres quedarte más sosegada, puedes asistir al especialista, a fin de que logre revisar que todo está bien. En un ciclo de 28 días, los días más fértiles van entre el día 11 y 16 del período.