Es una operación que se utiliza para prevenir y achicar las adversidades del parto. La cesárea puede llegar a salvar la vida de la madre y/o del recién nacido, pero implica peligros para los dos, tanto a corto como en un largo plazo y, por consiguiente, solo se debería efectuar cuando fuera necesaria . Cuando el bebé nace antes de la 34 semana, pesa menos de dos kilogramos y tuvo unas condiciones bien difíciles durante el nacimiento, es mucho más posible que desarrolle complicaciones. Comunmente, los que pesan menos de un kilogramo y medio al nacer, son los que pueden enseñar consecuencias severas en un largo plazo, pero esto es dependiente de cada caso. Se llama prematuro o recién nacido pretérmino a todo el que neonato que nace antes de la semana 37, es decir, hasta las 36 semanas y 6 días de gestación (36+6)”, explican el Dr. Krzysztof Kuder, y la Dra. Si un bebé nace antes de la semana 37 se considera un bebé prematuro y requerirá de cuidados destacables a fin de que su avance sea similar al que hubiera tenido al llenar el tiempo necesario de gestación en el útero.
Fíjate en el tono de las aguas y sólo tienes que asistir al hospital inmediatamente si son de color cobrizo en tanto que son significativos de aguas meconiales, es decir, de padecimiento fetal. Si el líquido es transparente lo destacado que puedes llevar a cabo es darte una ducha, salir a ofrecer un recorrido o ver una película que te guste. Por regla general, en esta semana se hace una revisión del latido cardiaco fetal, es decir, una monitorización. Posiblemente en esa revisión te planteen asimismo hacerte un tacto para ver si el cuello del útero está madurando o no. Esta exploración rutinaria no tiene sentido, por el hecho de que si está bastante o poco dilatado puede cambiar en cuestión de horas o quedarse igual durante días. Eso sin olvidar que algunos profesionales sanitarios de la “vieja escuela” realizan en ocasiones una intervención llamada Maniobra de Hamilton para provocar el comienzo del parto.
¿y Si El Embarazo Se Extiende Más De 42 Semanas?
En la semana 37 de embarazo, el bebé seguramente ahora se encuentre encajado en la pelvis materna, por lo que la mujer notará la barriga más baja. Los movimientos del bebé pueden sentirse mucho más intensos, debido a la falta de espacio. Además de esto, puede que la embarazada se sienta cada vez más incómoda y le cueste mucho más dormir y caminar. No se tienen que desarrollar cesáreas electivas de manera rutinaria antes de la semana 39+0 de gestación, salvo que haya una indicación clínica que lo justifique. Exactamente por el hecho de que las fechas son relevantes para entender si el embarazo está entre las 37 y 42 semanas es esencial saber su duración real.
Los bebés que nacen a las 42 semanas de embarazo tienen la posibilidad de tener la piel reseca y a menudo tienen sobrepeso. Reportar a las gestantes de que en un 5-diez% de casos el embarazo se alarga más allá de las 42 semanas. Argumentar que desde las 40 semanas empiezan a aumentar muy de manera lenta los peligros para el feto y la tasa de cesáreas. La prueba no indica de forma categórica la necesidad de inducir el parto desde una fecha específica, por el hecho de que no disminuye varios de los peligros y puede acrecentar otros.
Cambios Fetales: ¡Llegó La Hora!
Así que si alguien te sugiere que te quites la ropa interior en esa solicitud, basta con un educado “no, gracias”. En el último mes de embarazo hay mucho más opciones de desarrollar una patología seria que lleva por nombre preeclampsia. Como la tensión puede subir por el estrés de estar en la consulta médica es buena iniciativa comprobar que en casa regresa a bajar, si lo hace es buena señal. De lo que sí puedes estar segura es que, sin proteína en la orina, no hay prueba de este problema nunca. Ofrecer especial atención al embarazo entre las semanas 41 y 42 de gestación, con la finalidad de impedir el ligero pero progresivo aumento de morbimortalidad fetal desde esa edad gestacional. “Y, cuando sobreviven, lo hacen con enorme peligro de enseñar secuelas en el desarrollo neurológico y sensorial”.
Para los que nacen antes de la semana 25 de embarazolas posibilidades son inferiores. Cuando el embarazo se alarga más de 42 semanas, charlamos de gestación prolongada, y existe peligro de que la placenta ocasione algunos problemas de respiración y nutrición en el feto. En estas situaciones, lo mucho más recurrente es inducir el parto para eludir probables complicaciones. Esta web contiene información básica sobre diferentes aspectos de la salud elaborada por expertos y pacientes. El contenido de la presente web no reemplaza la atención adaptada de los equipos de salud.
¿a Las Cuántas Semanas Nace Un Bebé?
“El peligro de consecuencias y necesidad de mayores cuidados de UCIN viene preciso por la edad gestacional. Cada día que el bebé pueda pasar dentro del útero materno aumenta sus posibilidades de sobrevivir, ya que la edad gestacional establece la madurez de sus órganos. La información presente en la web no sustituye sino complementa la relación entre el profesional de la salud y su paciente. Por este motivo, cerciórate de que los especialistas conocen ese resultado positivo cuando te pongas de parto y ellos se encargarán de administrarte antibióticos, con el objetivo de achicar el riesgo de adversidades para tu bebé.
En relación a los neonatos, los estudios han demostrado repetidamente que los recién nacidos que nacen a través de cesárea antes de que se haya iniciado el trabajo de parto tienen mayor riesgo de morbilidad respiratoria (5–diez). Esto supone que un porcentaje de estas mujeres necesitará una cesárea en curso de parto en vez de una cesárea electiva. Cabe tener en consideración las respectivas secuelas en recursos y en el riesgo materno que supone una cesárea en curso de parto o de urgencia, en lugar de una de electiva, que tendría que sospesarse con el resto de desenlaces perinatales en su conjunto. Es por ello con lo que a la hora de la planificación asimismo es importante tener en cuenta factores locales, como sería la disponibilidad de servicios para una cesárea en curso de parto o de urgencia si se diesen las circunstancias .
En este sentido, existe un amplio consenso entre las guías de práctica clínica de diferentes países y los organismos normativos internacionales en que no se deben programar cesáreas electivas antes de la semana 39+0 (5–10). La evidencia científica acredita que este riesgo reduce significativamente a partir de la semana 39 . Es por ello con lo que unicamente se deberían desarrollar cesáreas antes de la semana 39 en esos casos en que se cumplan criterios clínicos que lo justifiquen.