¿ha Perdido El Olfato? Es Posible Que No Sea Por La Covid-19

Perdí el interés por la comida, si bien procuraba ‘engañarme’ tomando alimentos con distintas texturas para intentar recordar algún sabor”, dice. El régimen a aplicar se especifica dependiendo del origen del trastorno. Si fué bruscamente, hay que pensar en traumatismos o contusiones; si ha sido de manera progresiva, nos inclinamos por una causa tumoral o degenerante», aclara. Tratamientos de radioterapia para tratar el cá́ncer de cabeza o de cuello, determinados medicamentos y anomalías de la salud neurodegenerativas (singularmente el párkinson y el alzhéimer).

El olfato asimismo se puede comprobar más formalmente empleando un grupo de pruebas con aromas comerciales estandarizados. En una de estas pruebas estandarizadas el sujeto debe rascar y oler diversas muestras que contienen olores distintas y tratar de reconocerlos. Otra prueba estandarizada contiene muestras diluidas de un producto químico maloliente.

Web Temáticas

También informa de que la diarrea es bastante más habitual de los que se pensaba en tanto que la padece un 30% de sus pacientes. La parosmia es un trastorno que perjudica al sentido del olfato y dificulta a quien lo sufre identificar adecuadamente los olores. Puede parecer un síntoma banal, pero imagínese que transporta año y medio comiendo detergente. Perdió el olfato y el gusto por la covid en marzo de 2020 y no los ha recuperado del todo. En verdad, no ser con la capacidad de olisquear hasta me ha venido bien, en ciertos casos, para eludir malos olores», dice con optimismo. Reconoce, eso sí, que «cuando la gente sabe que no eres con la capacidad de olisquear o saborear te deja al margen al opinar sobre la comida o el vino».

Comía de todo y traté de ofrecerle colorido y textura en el momento en que las cosas me comenzaron a saber igual”. La web de AbScent proporciona más consejos (en inglés), enseña a fabricar un kit de esencias o deja comprar un kit, cuyos beneficios pararán íntegramente a la organización para ayudar a mucho más personas. “El tiempo es una variable esencial de la restauración”, indica. “Nuestro sistema tiene plasticidad y las neuronas olfativas pueden regenerarse y reestablecer su funcionamiento.

Enmascarar Sabores Desapacibles

Los fármacos tienen la posibilidad de contribuir a la anosmia en personas susceptibles. Los pólipos, los tumores y otras infecciones de la nariz, y las alergias estacionales (rinitis alérgica), tienen la posibilidad de entorpecer en la aptitud para olfatear. A veces, las infecciones graves de los senos paranasales o la radioterapia para el cáncer ocasionan pérdida del olfato o del gusto a lo largo de meses o incluso de manera permanente. Estos trastornos tienen la posibilidad de dañar o destruir los receptores olfatorios. La mayoría de las personas con anosmia tienen la posibilidad de evaluar sustancias salobres, dulces, ácidas y amargas, pero no tienen la posibilidad de detallar la diferencia entre sabores específicos.

«En el momento en que un paciente llega a solicitud, la primera cosa que hacemos es hacerle una pregunta por sus síntomas, sus antecedentes familiares y sus situaciones (hace cuánto tiempo detectó la falta de olfato, cómo cree que ocurrió, de qué forma ha evolucionado…)», cuenta Gutiérrez Fonseca. «La forma de diagnosticarlo es dependiente de la manera en la que se causó el trastorno. «La gente de entre 20 y 40 años advierten entre un 50% y un 75% de los olores, mientras que entre los 50 y los 70 años el porcentaje baja al 30-45%», recoge la Asociación Española de la Anosmia en su página web. De hecho, «se estima que sobre los 60 años lo sufre en torno al 50% de la población», cifra que se dispara al 80% en mayores de 80. Ni todos y cada uno de los que están tolerando una pérdida de olfato o gusto deben tener obligatoriamente Covid-19 ni significa que estén sufriendo entre las vertientes graves de la enfermedad.

coronavirus

De esta forma, precisamente el 80% del gusto se distingue a través del olfato. Complementariamente, el nervio trigémino nos ayuda a distinguir los estímulos somatosensoriales de los olores (calidez, frescura…). Entre los damnificados que lo hicieron están celebridades como el actor Idris Elba, la \’influencer\’ Arielle Charnas o la actriz de \’Frozen\’ Rachel Matthews. Todos ellos pasaron la prueba, han dado positivo en coronavirus y han señalado, entre otros muchos datos, estar sufriendo estos dos problemas tanto para olfatear como para saborear. Pese a que los últimos estudios \’preprint\’ lanzados desde China hablaban de que solo un 6% de los pacientes presentaban este síntoma todo apunta a que el número es considerablemente mayor. El Covid dejó múltiples síntomas aparentemente inconexos y la parosmia es uno.

Las personas que no perciben los sabores son ageúsicas y las que, como Oriol, no tienen la posibilidad de olisquear, anósmicas. “La mayoría relaciona el sabor con el gusto pero, a menudo, lo que ha perdido es el olfato”, afirma Porta-Etessam. María Victoria Cambronero comenzó el confinamiento de marzo de 2020 con síntomas de covid, solo que aún ni los médicos sabían que perder el olfato y el gusto era tan propio de la infección por SARS-CoV-2. Vale, ahora sabemos que este mal es algo propio de muchos casos de Covid-19, pero ¿por qué razón este virus afecta al olfato y al gusto? No hay una razón clara pues, como se reitera siempre y en todo momento es un virus demasiado nuevo, pero todo apunta a que ocurre como en otras patologías de virus respiratorios que causan esta agnosia.

Otras Causas De La Parosmia

Con estos sentidos dañados es más difícil detectar que un ingrediente está en estado deplorable. A lo largo de la exploración, el médico inspecciona las fosas nasales en busca de hinchazón, inflamación, secreción y pólipos. Asimismo efectúa un examen neurológico completo que se enfoca, especialmente, en el estado mental y los nervios craneales.

En este sentido, es conveniente añadir texturas a nuestros platos, como por poner un ejemplo, hacerlos mucho más crocantes. “También puede ser interesante jugar con los colores, para conseguir un plato más atractivo”, añade la experta. Yo llevo unos 5 años con este problema y realmente se pasa muy mal.

Cuándo Asistir Al Médico

Debido a la anosmia que sufre, etiqueta todos los alimentos con la fecha de apertura, por el hecho de que no sabe si están malos como hacemos todos los otros, por el fragancia. Y instaló detectores de humo y de gas en su casa, para no sufrir percances cuando se queda sola. Mavi haciendo el entrenamiento olfativo que le han pautado para recobrar el olfato y el gusto. Más allá de que la Organización Mundial de la Salud considera esta sintomatología comopoco frecuenteen casos de Covid-19, múltiples estudios defienden que perjudica a un porcentaje importante de enfermos. Una causa frecuente de pérdida permanente del olfato es un traumatismo craneoencefálico, como puede ocurrir en un accidente de tráfico. El traumatismo craneoencefálico puede dañar o eliminar las fibras de los nervios olfatorios , en el momento en que pasan a través del techo de la cavidad nasal.

¿tú Tampoco Hueles Ni Saboreas Nada? Es Posible Que Ahora Estés Peleando Contra El Coronavirus

En cambio, muchos pacientes no perciben igual los sabores o lo hacen parcialmente, lo que se conoce como disgeusia”, aclara. Para entenderlo, el experto insiste en la importancia de comprender las diferencias entre sabor y gusto. Desde el inicio de la pandemia, los especialistas advirtieron que la pérdida del gusto y del olfato podrían ser síntomas habituales de esta patología. Algo que se confirmó en los meses posteriores, si bien las causas prosiguen siendo desconocidas.