Las primeras pruebas se basan en la existencia de hormonaspropias de las primeras fases del embarazo en la sangre o en la orina, llamada gonadotropina coriónica humana (beta-hCG). Esta hormona solo aparece en mujeres embarazadas y puede empezar a advertirse a los 8 días después de la fecundación. La proporción de esta hormona se llega a duplicar cada 2 o tres días. Es muy probable que si repites la prueba pasados unos días, incluso una semana puedas salir de dudas.
Sí, a veces la mujer puede sentirse más fatigada , con náuseas, sensibilidad en las mamas, mal abdominal suave, incluso puede tener un pequeño sangrado (hemorragia de la implantación). No obstante, ningún síntoma se puede asociar al 100% a un embarazo, y del mismo modo, si la tolerante no posee síntomas no quiere decir que no está embarazada. Las náuseas son también un síntoma de embarazo que acostumbra aparecer en el primer mes o el segundo después de quedar embarazada, a cualquier hora del día o de la noche, aunque ciertas mujeres las padecen antes y otras, nunca. Este es uno de los primeros síntomas de embarazo que se tienen la posibilidad de ver, debido a los cambios hormonales producidos. A medida que el cuerpo se adapte a estos, “la molestia probablemente reducirá tras unas pocas semanas”, explican.
Aunque el test de embarazo es una prueba bastante confiable, su precisión puede cambiar si no se hace en el momento correcto. Para obtener el resultado más confiable, es conveniente hacerse la prueba desde el tercer día de retraso del periodo. Los dolores propios son muy similares a los que sentirías en la pelvis cuando hace aparición la regla.
Cambios Hormonales
Tanto si estás embarazada como si crees poder estarlo, en nuestro canal vas a poder conseguir diversos video consejos sobre la salud de la mujer durante embarazado, parto y postparto. Como ves, se trata de signos y síntomas que no son exclusivos del embarazo y, por consiguiente, es bien difícil entender con seguridad si andas embarazada sin hacer un test. Hablamos de un síntoma muy común en las primeras etapas del embarazo, pero es frecuente que se alargue en todo el primer trimestre. Es una consecuencia de la expansión del útero que se prepara para ofrecer cabida al feto conforme vaya medrando. Para detectar esta señal de embarazo hay que fijarse en sus especificaciones. Se trata de un sangrado ligero de color rosa que en general es puntual, si bien puede perdurar varios días o manifestarse como un manchado escaso y también intermitente a lo largo de una semana.
Para ello, es necesario lavar bien la fruta y la verdura, y no comer carnes, pescados o mariscos crudos como el jamón o el sushi. Por norma general, se considera que la primera semana de embarazo se inicia con la bajada de la menstruación en la mujer. En todo caso, puedes realizarte una prueba de embarazo para quedarte mucho más sosegada.
Tanto en las pruebas de orina, hogareñas o de laboratorio, como en las analíticas sanguíneas lo que se hace es advertir la hormona hCG, asimismo llamada hormona del embarazo. También es viable confirmar el embarazo mediante la realización de un test de orina en nuestro centro médico o en un laboratorio; o con un análisis de sangre. Esta puede hacerse de forma sencilla y sin precisar asistir al médico con un test de embarazo casero, que se puede obtener en las farmacias. Los primeros días tras la concepción es muy complicado saber si se está embarazada. Son etapas tan tempranas que el cuerpo aún no es con la capacidad de anunciarnos lo que ocurre, ni mediante cambios físicos ni hormonales. Te cuestiones «¿A los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?
Tensión Y Mal En Los Pechos
En todo caso, pasados unas un par de semanas desde las relaciones íntimas, puedes hacerte un test de embarazo para salir de inquietudes si tu regla no llegara antes. Como hemos dicho, la primera semana de embarazo no se corresponde con la primera semana de desarrollo embrionario, sino más bien con la regla y el inicio del ciclo menstrual. El feto todavía no se ha formado, no existe y, por tanto, es imposible detectar la gestación con un test de embarazo o prueba en sangre. Es por ello con lo que, si mantuviste relaciones íntimas sin protección, existe posibilidad de embarazo. Lo mejor va a ser repetir la prueba de embarazo en sangre pasados unos días para confirmar el resultado, ya que va a ofrecer valores mucho más exactos que los test de embarazo en orina. Más allá de los síntomas de embarazo, para tener una confirmación veraz del estado del embarazo no hace falta recurrir a la vieja prueba de la rana, sino es necesario llevar a cabo un test de embarazo.
El análisis de sangre, repetido dos o mucho más ocasiones en el curso de las primeras semanas del embarazo, también permite apreciar el aumento de la concentración de la hormona y revisar que el embarazo está avanzando adecuadamente. Seguro que, más de una vez, habrás leído cuáles son los síntomas del embarazo más usuales, como ya hemos comentado más arriba. A partir de las seis semanas del embarazo, es posible que empieces a sentir ganas de ir a orinar con mucho más frecuencia.
Síntomas De La Tercera Semana De Gestación
Debes soliciar cita con tu ginecólogo para que te realice la primera visita del embarazo. Esto contribuye a llevar un mejor control de ti como futura madre y del bebé. La cita no debe ser inmediata a la prueba de embarazo, normalmente se efectúa en torno por semana 6 – 9 de embarazo. Hay diferentes tipos de pruebas en el mercado, ciertas aun pueden llegar a determinar las semanas de gestación. Las pruebas son muy dispares unas de otras, pero todos tienen el mismo objetivo. Vas a poder encontrar diferentes opiniones a cerca de exactamente los mismos en la web, lo que sí es cierto es que la prueba mucho más fiable es la analítica de sangre.
Es muy importante que empieces a tomar lo antes posible ácido fólico o vitamina B9 para asistir al correcto desarrollo de tu bebé. Las directivas internacionales recomiendan que la mujer que desea quedarse embarazada y la que lo está tome 400 micromiligramos diarios de ácido fólico. Tener unos buenos niveles de esta vitamina antes del embarazo evita que su bebé tenga problemas en la capacitación del tubo neural, como la espina bífida.
En el caso de que tengas dudas, lo mejor es realizar un test casero de embarazo y quedarse tranquila, pues el agobio de meditar en un embarazo no deseado puede retrasar la menstruación. Si andas buscando un embarazo, no viene mal comenzar a documentarse sobre el tema. Puedes buscar fuentes fiables de información en Internet o obtener las habituales revistas donde hallarás multitud de consejos para embarazadas.
Es por este motivo por lo que si se está buscando un embarazo, lo destacado es sostener relaciones sexuales en días alternos y no ofuscarse con el tema. Si después de un tiempo llevando esta rutina no se lograra la gestación, entonces sería el momento de asistir a un especialista en fertilidad. Sostener relaciones íntimas el día de la ovulación aumenta la oportunidad de embarazo puesto que es el día más fértil para la mujer. No obstante, esto no quiere decir que se vaya a producir necesariamente la gestación. Después de tener relaciones sexuales sin protección, los espermatozoides pueden mantenerse uno o días en el tracto reproductor femenino hasta que uno llega a fecundar el óvulo.