Como hacía bastante calor en aquel lugar, Alicia cogió el abanico del conejo y comenzó a abanicarse con él. Como se percató de que volvía a hacerse pequeña otra vez, lo soltó velozmente antes que fuera demasiado tarde. También tenemos la posibilidad de notar como la autoridad y las reglas sociales la confunden repetidamente por su arbitrariedad. Sin embargo, como buena dama inglesa en capacitación, trata siempre y en todo momento de apegarse al decoro y la formalidad que le inculcan. En definitiva, es una crítica al sinsentido de las reglas sociales de la temporada victoriana. La Reina inmerecidamente procura sentenciar a la Sota y la pequeña refuta su sentencia provocando que la Reina ordene su decapitación.
La oruga se vuelve entonces mucho más amable y le afirma que solo precisa comer de uno de los bordes del hongo. Dependiendo del lado que coma, se volverá mucho más grande o más pequeña. El problema es que Alicia no sabe qué lado la hará crecer y qué lado la encogerá. Come entonces otro trozo y regresa a crecer, pero no crece todo su cuerpo, sino solo su cuello, con lo que una paloma cree que es una serpiente. Mientras que sigue comiendo distintas trozos del hongo, Alicia cambia de tamaño constantemente hasta conseguir finalmente su tamaño preciso.
Cuento Corto De Alicia En El Pais De Las Maravillas
Se armó un gran revuelo en la sala y empezaron a declarar los presentes. Todos menos la Lagartija, que parecía haber quedado bastante impresionada para llevar a cabo otra cosa que estar sentada allí, con la boca abierta, los ojos fijos en el techo de la salón. Solamente ha terminado de cantar en el instante en que una voz recuerda al mundo entero que está a puntito de empezar un enorme proceso judicial. Sin embargo, la filmación pertence a las diez adaptaciones más importantes de Disney durante el siglo XX. Incluso hoy, Alicia en el País de las Maravillas es una de las proyectos literarias anglosajonas mucho más citadas; hasta en la película Matrix hay una referencia al Conejo Blanco de Alicia. El grifo acompaña a Alicia, pero él ahora conoce la historia y le exige a la tortuga que se apresure.
Es él quien ordena a Alicia a declarar y contestar las cuestiones del Rey. Cuando encuentran una exclusiva prueba, un poema que parece probar la responsabilidad de la Sota de Corazones, Alicia revienta y desenmascara el desarrollo como una estupidez. En su sueño, la pequeña Alicia persigue a un conejo blanco hasta su gruta y acaba entrando a una maravillosa tierra subterránea. En ese instante, sonó un enorme estruendos y han comenzado a llegar soldados, cortesanos y asimismo infantes, todos ellos vestidos como la baraja de cartas. En el final de todo este séquito apareció el conejo blanco y el Rey y la Reina de corazones. Estudia matemática en Oxford y después trabaja como tutor en la facultad, donde se gana la dudosa popularidad de ser un profesor aburrido.
El Mágico Cuento De Alicia En El País De Las Maravillas
El problema es que Alicia es bastante grande para ingresar al jardín por la puerta. Con su estilo directo y despreocupado, Alicia descubre sin piedad el egoísmo, los miedos y la crueldad de los mayores. Y la pequeña empezó a contar a su hermana tal y como las recordaba todas y cada una aquellas extrañas historias que había vivido en el País de las maravillas. Hasta hoy en que un día el país entero se paralizó ya que comenzó el juicio.
Con alegría, Alicia presenta al gato, de quien unicamente se ve la cabeza, al Rey. Pero cuando el monarca pide que el animal bese su mano, el gato se rehúsa. Enojado, el Rey llama a la Reina y ella lo condena a muerte por decapitación. La soberana es muy autoritaria y amenaza con recortar la cabeza a cualquiera que la contradiga. Empieza un extraño juego de croquet en el que forman parte la Reina, la Duquesa y Alicia. Los mazos son flamencos, las pelotas son erizos enrollados y los soldados-naipes tienen que doblarse para marcar el curso del juego.
Rico asimismo en referencias satíricas a amigos de Carroll y quienes le rodeaban y también importaban. Es, de igual forma, una maraña de juegos de palabras y acertijos lógicos – especialmente si lo lees el idioma original-. Las interpretaciones del libro van desde la epopeya del autorreconocimiento y la formación de la identidad, o el periplo de la madurez, y la sátira a la sociedad victoriana. Varios autores, consideran representa el insomnio y trastorno de sueño del propio Carrol. Dicho sea de paso, Carrol plasmó muchas de sus especificaciones y reconocidos problemas personales en la obra.
Alicia decidió sentarse junto a ellos, si bien semeja que eso no les gustó bastante. Se adentró por el bosque y decidió que primero debía realizar era recobrar su tamaño, y lo segundo, regresar al hermoso jardín. Alicia, que oyó al conejo, supo enseguida que lo que andaba intentando encontrar eran sus guantes blancos y su abanico. Otros autores aseguran que la Oruga que fuma es una alusión al consumo de opio de uno de los autores mucho más admirados por Carroll.
Alicia En El País De Las Maravillas
Este personaje constantemente mira su reloj de bolsillo indicador de que es puntual, responsable y sensato. Cualidades auto endilgadas al caballero ideal de la época victoriana. Horrorizada corre al bosque y conoce a la Oruga que fuma sentada sobre un hongo. Mantienen una charla, la niña acepta no estar segura de quien es pero que su tamaño no es correcto. La Oruga se despide anunciándole que un lado del hongo la va a hacer crecer y otro reducirse. Ve el abanico lo toma y regresa a transformarse en este momento en una versión enana.
Alicia en el País de las Maravillas es de los contenidos escritos considerablemente más fundamentales y referentes de la temporada victoriana. Su estilo se enfrentamiento entre el absurdo, el nonsense y el surrealismo, y su predominación es indiscutible. La sicológica, las teorías sociales, y la filosofía se han nutrido de la historia del país de las Maravillas.